Tipos de Cannabinoides

Qué son los Cannabinoides?

Los cannabinoides son sustancias químicas, independientemente de su origen o estructura, que se enlazan con los receptores cannabinoides del cuerpo (imagen 2) y que tienen efectos similares a los producidos por la planta Cannabis sativa L.


Qué son los Cannabinoides
Qué son los Cannabinoides

Tipos de Cannabinoides

Tipos de Cannabinoides

Qué son los Cannabinoides y que tipos de cannabinoides hay, te contamos de dos los tipos más abundantes en la planta son el THC y el CBD; este último tiene la particularidad de no producir efecto psicoactivo ni adictivo y se han demostrado científicamente muchos beneficios relacionados con su consumo, como:

  • Buena evidencia en control del dolor
  • Excelente tratamiento para trastornos de sueño
  • Disminuye síntomas de ansiedad
  • Mejora el ánimo
  • Inmunomodulador
  • Tiene efecto antiinflamatorio
  • Tiene efecto energizante
  • Ayuda en el manejo de adicciones (cigarrillo y otras drogas)
  • Neuroprotector (previene y trata síntomas de demencias)

Como se pude intuir de lo anterior, al mejorar directamente cada uno de los síntomas de la triada de síntomas de la fibromialgia, con el uso del cannabidiol se ha logrado encontrar una verdadera solución a los síntomas de los pacientes con fibromialgia y, en consecuencia, una mejoría significativa de su calidad de vida. Además, con su uso suelen haber muy pocos efectos adversos asociados, son infrecuentes y suelen ser leves como náuseas y mareo, que mejoran con el uso continuado luego de unos días.

Recomendaciones para el Consumo de Cannabinoides

A pesar de los beneficios conocidos del CBD, en el mercado Latinoamericano hay muchos productos disponibles y, claramente, no todos son de buena calidad; por esto, te explicaremos algunos tips para tener en cuenta a la hora de elegir un producto de CBD:

  • Debes elegir un producto legal, que cuente con registro sanitario pues esto implica que es fabricado por una empresa cuyos procesos son vigilados, lo cual garantiza la calidad.
  • Perfil de seguridad: es importante que identifiques la cantidad de THC que contiene el producto. Si no lo menciona en el empaque, es de suponer que tiene altas concentraciones de esta molécula lo que significa que tendrá mayores efectos secundarios y es posible que te trabe y te genere dependencia; además, hay que tener cuidado con altas concentraciones de THC en pacientes que sufren de enfermedades como ansiedad, depresión o esquizofrenia. Por esta razón, recomendamos que elijas productos sin THC o que te diga en el empaque que su concentración es mejor del 0.1%
  • Respaldo profesional: dado que estos productos no siempre son seguros, por la alta diversidad disponible en el mercado, es ideal que te asegures que la marca que elijas cuente con profesionales de la salud que respalden su venta.  
  • Adecuada concentración: elige concentraciones mayores a 35 mg/mL. Las concentraciones menores suelen no tener el efecto ideal.
  • Fabricación de calidad: identifica en los empaques o pregunta a la empresa que te ofrezca el producto si la empresa fabricante está certificada. Contar con certificaciones de calidad es poco frecuente debido a su costo; sin embargo, si lo está, te garantizará una alta calidad en el producto.
  • Tecnología innovadora: la mayoría de los productos disponibles en el mercado son elaborados con tecnologías anticuadas; utilizan aceites que no se absorben bien en el cuerpo (menos del 10%) y, por esto, aunque tengan buenas concentraciones de CBD, no tienen el mismo efecto. Por esta razón, debes identificar que el producto que elijas esté formulado con tecnologías innovadoras enfocadas en mejorar su absorción y potenciar su efecto.
  • Sin solventes: la gran mayoría de las empresas fabricantes de productos de CBD utilizan alcoholes para la extracción de los aceites de CBD. Estos alcoholes contaminan el producto, además con estos medios no se logra un adecuado control de la cantidad de partículas contaminantes que hay en el producto. Elige productos que utilicen tecnologías especiales de extracción, que no utilicen solventes y que se enfoque en entregar un extracto puro y sin contaminantes.
  • Busca extractos que contengan todos los componentes de la planta (espectro completo) pues, si eliges un producto AISLADO, sus beneficios serán menores y necesitarás consumir dosis muy superiores.

Te puede interesar también que 9 Consejos para evitar la caída del cabello


Por los puntos mencionados, recomendamos que elijas siempre D-Level cuando pienses qué son los Cannabinoides. Qué te ofrece D-Level? Aquí te contamos:

  • Cuenta con Registro INVIMA
  • Aceite de CBD Premium de Espectro completo
  • Extracción libre de solventes: CO2 supercrítico
  • Concentración ideal: 37 mg/mL
  • Tecnología X-Sorption: potencia la absorción (~95%)
  • Utiliza MCT: aumenta beneficios y favorece la biodisponibilidad
  • Mayor perfil de seguridad: no contiene THC

Si deseas consumir D-Level, puedes conseguirlo en grupodarah.com.

Si padeces de fibromialgia y no logras controlar tus síntomas, puedes contactarnos en nuestras redes sociales como @grupodarahcol y te asesorará personalmente el Doctor Alejandro Garzón.


Espero las dudas sobre Qué son los Cannabinoides se hayan solucionado en este artículo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra